top of page

EMPRENDER

INSTITUCIONES DE APOYO

EMPRENDER.png

Uruguay posee una plataforma de apoyo, conformada por actores públicos y privados, que promueven el desarrollo emprendedor, la investigación e innovación. 

A continuación, se describen los principales actores agrupados por su función dentro del ecosistema:

​

Principales instituciones de apoyo público
 

Logo UYXXI Horiz. Esp-10

Agencia responsable de la promoción de exportaciones, inversiones e imagen país. Trabajan para potenciar la capacidad exportadora y la competitividad de las empresas uruguayas, para promover al país como un destino atractivo para las inversiones productivas y para impulsar la marca país Uruguay en el mundo.

ANII

La Agencia Nacional de Investigación e Innovación (ANII), es la entidad gubernamental que promueve la investigación y la innovación en el ámbito productivo y social del país. Pone a disposición fondos para investigación, becas de posgrados nacionales e internacionales y programas de incentivo a la cultura innovadora y del emprendedurismo, para el sector privado y público.

ande

La Agencia Nacional de Desarrollo (ANDE), es una institución que promueve el desarrollo del país por medio de programas que buscan mejorar la competitividad empresarial y territorial, con énfasis en la promoción de las micro, pequeñas y medianas empresas.

inefop

Brinda capacitación y formación técnica para trabajadores y empresas, buscando mejorar la empleabilidad y la productividad.

Cameron MacPherson - Project Manager Científico en Institut Roche 

“Definitivamente veo a Uruguay como un hub de I+D para el futuro. Creo que tiene muchos aspectos a su favor.  Es un país relativamente pequeño y esto significa, casi irónicamente, que probablemente pueda lograr mucho más per cápita que muchos otros países. Así que, desde una posición estratégica, Uruguay está bien posicionado para tomar la delantera y demostrar mucho valor”.

Cameron MacPherson.jpg

País de origen: Francia

—  Name, Title

Laboratorios abiertos

Los laboratorios abiertos de Innovación son espacios que promueven la innovación abierta, facilitando el acceso a tecnologías y recursos para la creación de prototipos y pruebas de concepto en entornos controlados. Estos laboratorios buscan fomentar la colaboración entre diferentes actores, como empresas, startups, investigadores y estudiantes, para desarrollar soluciones innovadoras a desafíos tanto del sector público como privado.

Newlab

Centro de innovación tecnológica con enfoque en movilidad, energía y ciudades inteligentes, en colaboración con actores públicos y privados.

Microsoft AI & IoT Insider Lab

Laboratorio de Microsoft en Uruguay enfocado en Inteligencia Artificial e Internet de las Cosas. Ofrece apoyo a startups y empresas que desarrollan soluciones de alto impacto.

Antel Open Digital Lab

Laboratorio de innovación de Antel para pruebas de soluciones tecnológicas, prototipos y co-creación con emprendedores y empresas.

The Box

The Box es una compañía de innovación que co-crea soluciones tecnológicas junto a empresas, emprendedores e instituciones. Su enfoque se centra en identificar desafíos, diseñar estrategias y desarrollar productos o servicios que generen valor, combinando creatividad, tecnología y metodologías ágiles.

Institutos de Investigación y Desarrollo (I+D)

Abocados a captar proyectos de cooperación con la industria internacional, principalmente la regional, estos institutos cuentan con plataformas tecnológicas de última generación, así como también recursos humanos competentes para viabilizar y apoyar emprendimientos.  â€‹â€‹

Pasteur

El Institut Pasteur de Montevideo, es una fundación sin fines de lucro creada por el Institut Pasteur de París y la Universidad de la República Oriental del Uruguay que cuenta con recursos humanos altamente calificados y equipamiento de última generación disponible para toda la comunidad científica y las empresas usuarias de tecnologías, en proyectos de biotecnología relacionados a sectores productivos relativos a la salud humana y animal, entre otros.

iibce

El Instituto de Investigaciones Biológicas Clemente Estable (IIBCE), es una institución pública sin fines de lucro dependiente del Ministerio de Educación y Cultura (MEC), que desarrolla investigaciones científicas, forma investigadores y técnicos y contribuye al desarrollo científico el país en diferentes campos de las ciencias biológicas.

Ceibal

Proyecto nacional de inclusión digital en educación. También desarrolla plataformas y soluciones de aprendizaje digital.

inia

El Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria (INIA), está orientado a generar y adaptar conocimientos y tecnologías para contribuir al desarrollo sostenible del sector agropecuario.

CBI + I (Centro Biotecnológico de Investigación e Innovación)

Centro especializado en biotecnología con foco en investigación aplicada en especial en el área agroindustrial.

 

Más información en: www.uruguayemprendedor.uy

ACELERADORAS E INCUBADORAS

trabajar-grande@3x.png

Apoyos existentes para las diferentes etapas de los emprendimientos. 

Mentorías, capital inicial y los fondos de inversión.

Consulta los pasos para comenzar una empresa en Uruguay.

 

bottom of page